Reubicación temporal de Plaza San Jacinto

Ciudad

La Secretaría de Participación Ciudadana y Servicios Públicos de la Municipalidad de Ambato, socializó los espacios temporales destinados a la reubicación de los comerciantes y productores de la ex Plaza Santa Clara. Este proceso se realizará por la construcción de la segunda etapa del proyecto.

Nancy Mullo, secretaria de Participación Ciudadana,  descartó la posibilidad de trasladar a los comerciantes y productores a Unamuncho o a la quebrada Huagracorral, esta última descartada debido a una multa municipal de 500 mil dólares impuesta por el uso inadecuado del sitio.

En la socialización participaron más de 550 personas, quienes votaron por las distintas propuestas de reubicación. Finalmente, las autoridades municipales y ciudadanos visitarán el sitio más viable.

Carlos Manzano, director de Servicios Públicos, informó que el espacio temporal estará ubicado en la parte posterior del Camal Municipal. Esta área, donde actualmente se realiza la comercialización de bovinos y porcinos, será acondicionada para recibir a los comerciantes y productores. Se establecerá un ingreso específico por la parte posterior del Camal, asegurando que el flujo de productos no afecte la estructura ni la vialidad del Parque Industrial Ambato.

El espacio cuenta con 11 mil metros cuadrados en la parte interna del Camal Municipal, donde serán reubicados 192 comerciantes catastrados y aproximadamente 500 agricultores y productores que participan en las ferias con sus vehículos. Manzano aseguró que se llevará a cabo una planificación en el menor tiempo posible y que se realizarán visitas a las opciones propuestas para unificar criterios.

Como parte de la propuesta, el Gad Parroquial facilitó una vía de 12 metros de ancho, contigua al Camal, para ampliar los espacios destinados a los comerciantes y productores. Además, Orlando Maliza, representante del sector agrícola de la parroquia Izamba y de la comunidad de Quillán Loma, solicitó habilitar la vía de ingreso de El Arbolito hasta el Camal para facilitar el acceso de camioneros y agricultores.

Maliza también recordó que la propuesta de traslado a Unamuncho ya había sido rechazada anteriormente, dado que en Yacupamba ya cuentan con una plaza construida. Se insistía en que la reubicación fuera en un lugar cercano a la parroquia de Izamba, permitiendo que agricultores, productores y comerciantes trabajen en conjunto.

Entre otras opciones analizadas, se mencionaron el Parque Industrial en un predio de la Junta de Riego en la Panamericana Norte. No obstante, se plantea que la administración de estos espacios quede a cargo de la Municipalidad de Ambato.

Finalmente, Maliza lamentó que la información sobre el traslado se haya dado de manera tardía, cuando ya es inminente la construcción de la segunda etapa del proyecto. Destacó que el diálogo debió haberse realizado con anticipación, para permitir la búsqueda de opciones que beneficiaran tanto al sector comercial como al sector agrícola. Subrayó que este no es un conflicto de intereses, sino una necesidad de encontrar una solución adecuada para todos los involucrados.(I)

Deja una respuesta