Sector cultural se reactiva

Carrusel

Los espacios de la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua viven una nueva etapa de dinamismo y apertura para la ciudadanía. Así lo afirma Emilia Alvarado Sevilla, directora de la institución, quien destaca la recuperación de áreas emblemáticas como la biblioteca, hoy un espacio activo con más de 15.000 libros disponibles para la comunidad.

“Era una bodega inservible, y eso no podía seguir ocurriendo. Ahora tenemos espacios recuperados, vivos, ecosistemas creativos al servicio de la gente”, afirma.

Entre las actividades más destacadas de esta nueva etapa está el relanzamiento de los talleres de formación artística permanente, que se desarrollan de lunes a sábado, en diferentes horarios y para todas las edades.

Las opciones son variadas: danza urbana, danza teatro, teatro para personas con discapacidad, dibujo, pintura, escritura creativa, guitarra, violín, batería, entre otras. “Son propuestas maravillosas. Invitamos a la ciudadanía a usar su tiempo de forma inteligente, a crecer de manera integral. Para eso están las artes”, subraya Alvarado.

Los talleres se desarrollan en los distintos espacios del núcleo cultural, pensados como ecosistemas de creación, encuentro y aprendizaje. (I)

Deja una respuesta