Sector productivo: Innovación y desarrollo en Tungurahua 

Carrusel

El Programa de Innovación, Desarrollo de Colecciones y Acceso a Mercados está listo. Tiene el objetivo de desarrollar colección de moda 2026 para los sectores de cuero calzado y textil, que promueva el aprendizaje de nuevas técnicas, tendencias, y herramientas de comercialización y marketing usando la metodología de laboratorio de innovación, impulsando el desarrollo de moda a partir del uso de la capacidad instalada actual.

A decir de la directora de Producción del Gobierno Provincial, Lilia Villavicencio, el proyecto es integrar a 30 empresas del sector cuero, calzado y textil para trabajar en tendencia de moda y desarrollo de colecciones. 

La propuesta cuenta con varios pilares, entre los que se cita: Gestión de eventos que consistirá en las alianzas estratégicas para la implementación de los eventos con actores públicos y privados. Capacitación, para estudiantes, profesionales de diseño y empresarios. Innovación se fundamentará en al laboratorio para el desarrollo de productos para 30 empresas de calzado y moda. Pasarelas, eventos de exhibición de nuevas colecciones de moda desarrolladas por diseñadores y empresarios. Networking Comercialización, permitirá la comercialización y visibilidad de marcas y productos, espacios de negociación de productos. 

La convocatoria está dirigida a las asociaciones o gremios de productores (confeccionistas, calzadistas), diseñadores profesionales y estudiantes; así como, a mentores, asesores y técnicos de organismos aliados. 

Uno de los aspectos a destacarse en el programa es la implementación del laboratorio de innovación que está concebido en tres fases. La primera, será el desarrollo de tendencias de moda 2026 para sectores productivos de moda de Tungurahua. Dos, desarrollo de colecciones y Tungurahua Fashion Week 2025 para sectores productivos de moda. Tres, progreso y seguimiento, asistencia técnica y profesional. 

La propuesta contará con expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, el mexicano Erick Pérez Sandi, consultor especializado en diseño de calzado, desarrollará el diagnóstico contextual y desarrollo de tendencias, recolección de información, cartas de color, materiales. 

Adriana Gómez, experta internacional de moda formará parte de los profesionales y expertos. Es consultora especializada en diseño de moda, desarrollará el diagnóstico contextual y revisará tendencias, recolección de información, cartas de color y materiales. También se suma Fundación Ninari con asistencia local; mientras que, los responsables del programa establecieron el cronograma de implementación. (I) 

Deja una respuesta