Semana Santa reactivó el turismo 

Carrusel

El asueto de Semana Santa en 2025 sumó un total de 54 millones de dólares en gasto turístico, lo que significa un crecimiento del 42% en relación a 2024. Con ello, los tres primeros feriados de 2025 acumulan un total de 237 millones de dólares por este concepto. 

Factores como la reducción del IVA para los servicios turísticos del 15% al 8%, y el incremento de un día adicional no laborable al feriado dispuesto por el presidente Daniel Noboa Azín, contribuyeron en la obtención de estos buenos resultados para el sector. 

La movilización a escala nacional se incrementó también en un 10%, enrelación al año previo, con 723 mil viajes turísticos, activando las diversas regiones del país. 

En cuanto a la ocupación promedio nacional, la misma llegó al 37%,mientras que en el desglose por provincias Galápagos alcanzó unaocupación del 61%, seguida por Azuay con el 57%, Santa Elena con el56%, Chimborazo con el 50%, Pastaza con el 42% y Carchi 41%, por citas algunos destinos. 

El ministro de Turismo, Mateo Estrella, aseguró que fue un feriado importante en el que la gente se desplazó y conoció las maravillas del país, explorando destinos no tradicionales como por ejemplo Palanda, localidad reconocida por ser el origen de la domesticación del cacao en Ecuador y que en estos días alcanzó una ocupación del 65%. (I)

Deja una respuesta