Semillas andinas utilizadas para aprendizajes

Interculturalidad
 
Con las orientaciones de los docentes, los niños de los primeros años de Educación Inicial aprenden a reconocer las operaciones matemáticas, asociándolas a su entorno natural. (Foto El Heraldo)
                           

Los niños que se forman en la Unidad Educativa del Milenio Pueblo Kisapincha desarrollan con los docentes la diversidad de aprendizajes, por medio del uso de las semillas y sus colores para aprender las operaciones matemáticas de la suma, resta, multiplicación y división de manera lúdica  y divertida.

Con los granos se elaboran también figuras geométricas y con sus colores naturales se permite distinguir los colores, sobre todo, los primarios como el amarillo, azul y rojo; como también los colores secundarios naranja, verde y otros.

De esta forma los niños desde los tres y cuatro años puedan acceder a los niveles siguientes de educación con conocimientos básicos bien cimentados. Estas acciones contribuyen al desarrollo del pensamiento y sus habilidades, explicó el docente Manuel Tisalema. 

Virginia Toroshina docente de la Unidad Educativa del Milenio Pueblo Kisapincha, explicó que con los granos es muy fácil aprender y con los palos de helado se ayuda  para desarrollar la suma de las operaciones matemáticas.

También los niños aprenden que con los palos de helado se forman los ‘guachos’, para que lo asocien con el campo y así comprenda rápidamente los nuevos conocimientos, en cambio, en el cuaderno sería lo que se conoce como la ‘línea’.

De esta forma los docentes solicitan colocar dos habas secas en el ‘guacho’ para sembrar de forma simbólica. Así se desarrollo el control armónico de lo que se conoce como ‘ojo-mano’ al igual que la lateralidad del cerebro. 

Por su parte de la docente Laura Cabezas, docente de inicial Uno, Dos y Primero de Básica de la Escuela de Educación Básica Intercultural Bilingüe Ciudad de Azogues, que se ubica en la comunidad de Calhuasig Grande y que pertenece a la parroquia de Quisapincha, dio a conocer que de plantas y flores y frutas se extraen las sustancias para que los colores ayuden para pintar de muchos colores los diseños creativos de los niños y así fortalecer la dáctilo pintura con los dedos.  (I)

Deja una respuesta