Sin fotorradares se impulsa turismo

El 16 de abril se cumplió un año que la alcaldesa decidió finalizar el contrato de concesión con la empresa Safety, responsable de la operación de fotorradares en Ambato. Esta medida marcó un cambio trascendental en la gestión del tránsito de la ciudad, motivada por los impactos negativos en el ámbito comercial, turístico y ciudadano.
“Cumplí con mi palabra como alcaldesa. Este contrato fue un negociado y un atraco a nuestra gente. Lo finalizamos con transparencia”, expresó la alcaldesa. La Contraloría General del Estado respaldó esta decisión tras detectar irregularidades contractuales en varias ciudades, incluida Ambato.
El gremio de taxistas de Tungurahua apoyó la medida, destacando que ahora promueven una cultura vial desde la educación. La Cámara de Turismo destacó el retiro, señalando que el turismo se vio afectado por el temor a sanciones injustas. Desde su retiro, el flujo turístico ha crecido notablemente: en el 2024 se registraron 92.266 visitantes, en el 2023 fue de 73.388 visitantes y en el 2022 fue de 80.623 visitantes.
Además, la Municipalidad ha fortalecido la educación vial con 328 capacitaciones que beneficiaron a 147.363 personas, además de implementar señalización, modernización semafórica y campañas como Por tu seguridad en las vías. (I)