Solicitan control a contrabando de papa
Los comerciantes del Mercado Mayorista de Ambato han solicitado a las autoridades mayor control en el transporte y comercialización de la papa. Argumentan que se estaría dando el contrabando de este producto, proveniente del norte del país, afectando a la economía local.
Alcides Quinatoa, gerente del Mercado Mayorista de Ambato, explicó que desde marzo de 2024 el precio del quintal de 100 libras de papa pasó de 18 a 42 dólares en noviembre, debido a factores como sequías, heladas y plagas que afectaron la producción en la Sierra Centro. Para garantizar el abastecimiento nacional, el mercado aumentó los cupos de papa del norte durante la escasez.
Sin embargo, desde el 15 de enero de 2025, la producción local empezó a ingresar nuevamente al mercado, lo que ha permitido reducir el precio a 28 dólares por quintal hasta este 5 de febrero. Ante este escenario, la administración del mercado mayorista ha decidido restringir progresivamente los cupos de papa del norte.
Quinatoa aclaró que todo producto que ingresa al Mercado Mayorista de Ambato cuenta con la respectiva factura y guía de remisión. Además, enfatizó que el control del contrabando es competencia de la Aduana, aunque el mercado mantiene coordinación con entidades como la Intendencia, Agrocalidad y el Servicio de Rentas Internas (SRI) para fortalecer las inspecciones internas.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicó que la regulación del ingreso de papa extranjera recae en otras instituciones. En Tungurahua, los principales cantones productores de este tubérculo son Píllaro, Quero, Ambato, Mocha y Pelileo.
El MAG trabaja en la consolidación de una Escuela de Formación de Promotores en el rubro de la papa, con el objetivo de impulsar la producción local con resiliencia al cambio climático. En la provincia se cultivan entre 31.500 y 46.200 toneladas de papa en aproximadamente 2.100 hectáreas. (I)