Terrenos con ingreso carrozable

Recibí la llamada de Don Héctor de Huachi Grande, quien me dijo que deseaba comercializar un terreno de 5.000 m2 a un precio de USD 30,00 el metro cuadrado e incluso mencionó que el monto era negociable; me llamó la atención a sabiendas que en ese sector el metro fluctúa entre USD 45,00 y USD 60,00.
Hicimos una cita, nos reunimos en el terreno y le consulté el ancho y fondo del bien, el cual era 60 m por 84 m, como es sector rural y en sabiendas que el fraccionamiento allí es de 500 metros cuadrados, me pareció interesante el negocio.
Hablamos de los servicios básicos, agua, alcantarillado, luz eléctrica, los buses que pasan por el sector y la construcción que avanza considerando que en el sur de Ambato se cuenta con agua sin mayor inconveniente (a diferencia del norte, lo que dificulta en cierto modo el desarrollo de determinadas actividades).
Antes de hacer una oferta, le consulté sobre las vías de acceso, en vista de que si los inversionistas desean fraccionar el lote de terreno, deben considerar que cada lote dividido tenga un acceso carrozable (es decir que se pueda ingresar con vehículo), pero cual fue mi sorpresa que no existía vías planificadas en su propiedad.
Ya hicieron el estudio me indico, ya vinieron del gobierno seccional, tomaron las medidas y dijeron que ya van a construir manifestó Don Héctor, a lo que le indiqué, una cosa es hacer el estudio pero otra diferente es, ejecutar la vía, la cual puede tardarse mucho tiempo y hasta que eso ocurra, estamos perdiendo dinero, ya que los clientes no adquiríran lotes sin contar con acceso vehicular.
Cada día la vida y los negocios nos dan más lecciones el momento de adquirir un terreno para preservar nuestro patrimonio o para generar alguna ganancia y, una muy importante tiene que ver con, cerciorarse ante el órgano correspondiente (GAD) las características y marco legal como, si pertenece a la zona urbana o rural, si cuenta con abastecimiento de agua potable, fácil acceso al alcantarillado (dependiendo las pendientes), está distante o no a una quebrada, pasa por su terreno cables de alta tensión, retiros frontales, laterales, posteriores y características del uso de suelo.
El conocimiento de estas particularidades y otras, reducen el riesgo el instante que llevemos a cabo una inversión con montos altos. (O)