Tungurahua fomenta riego tecnificado
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/13-3031.jpg)
Tungurahua es provincia que se destaca en la gestión del riego tecnificado. La alianza entre el Gobierno Provincial y el Banco Alemán FFW con el aval del Gobierno Nacional deja huella en el agro de la provincia. La ejecución del Programa de Aguas y Cuencas (PACT) fase dos es la respuesta a los resultados alcanzados en la etapa uno.
La tecnificación y puesta en marcha del proyecto Andignato-La Florida del sistema de riego Ambato-Huachi-Pelileo, cantón Cevallos beneficiará a 605 familias y cubrirá 266 hectáreas mediante aspersión, mini aspersión y goteo. El costo llega a 3 millones 167 mil 462 dólares. La zona tiene cultivos principales: Frutales caducifolios, alfalfa, mora, fresa y maíz.
La ejecución tiene dos etapas. La primera relacionada con la construcción de infraestructura presurizada y riego tecnificado, que consisten en obras principales (desarenador, reservorio, línea de conducción principales y secundarias hasta la cabecera de parcela, válvulas de control hidráulico, de aire, pasos elevados, cruces de vía entre otros. También, los componentes de los costos parcelarios que incluyen desde el hidrante, válvulas reguladoras dentro de la parcela, válvulas subparcelas, redes de distribución, dentro de la parcela, laterales de riego”.
Además, la fase de capacitación a aguateros en operación y mantenimiento del sistema de riego; en riego parcelario; educación ambiental; cultivo principal bajo riego tecnificado y en comercialización; mientras que, la puesta en marcha e instrucción tendrá relación con la elaboración del esquema de distribución, calendario de turnos de riego, implementación práctica del calendario de turnos, elaboración del manual de operación y mantenimiento y definición de la tarifa de riego y el presupuesto anual.
Autoridades de la Embajada de Alemania y el Banco Alemán KFW se convirtieron en testigos del inicio simbólico de la ejecución del nuevo subproyecto del PACT II. La cita también contó con el gerente de la Corporación La Favorita, Rubén Salazar y dejó su mensaje de motivación a los agricultores para que laboren con miras a la introducción de los productos al mercado nacional e internacional.
Uno de los detalles destacados es la entrega de la escritura de los terrenos en donde se construirán los tanques reservorios. El alcalde de Cevallos, Carlos Soria destacó la predisposición de los concejales, porque autorizaron el proceso administrativo.
Iván Coca, presidente del canal Ambato Huachi Pelileo, dijo que es “día histórico que no se olvidará. El prefecto ha demostrado trabajo permanente y es día especial para los agricultores”. A estas expresiones se sumaron las palabras de agradecimiento de Manuel Guerrero, uno de los beneficiarios del proyecto.
“Esta provincia es productiva, turística, productiva, intercultural, de hombres y mujeres trabajadores. El Gobierno Nacional cuenta con países hermanos, por ello agradeceos a Alemania, porque es aliado estratégico para el desarrollo de la provincia. Tungurahua es bendecida con el proyecto”, expresó el prefecto Manuel Caizabanda.
La autoridad provincial expresó discurso motivador y alentador para los agricultores, quienes deben asumir retos con la conformación de cooperativas agrícolas, prepararse para la exportación de productos, promover la sostenibilidad agrícola, fortalecer las alianzas con la academia, entre otros aspectos. (I)