Tungurahua, ícono turístico con difusión 

Carrusel

El Foro Nacional de Turismo 2025 (Fonatur) y la Caravana Turística “Tungurahua, Fuego y Vida” se convierten en las iniciativas para fortalecer la economía local y consolidar a la provincia como destino de referencia nacional. 

Las propuestas de difusión están enmarcadas en la línea estratégica de Promoción y Marketing. El Gobierno Provincial mediante la Dirección de Producción y la Unidad de Turismo y junto al Comité de Turismo de Tungurahua promueven el posicionamiento mediante la Estrategia de Turismo. 

Tungurahua será el anfitrión por segunda ocasión de Fonatur 2025. Es considerado el evento más importante del sector turístico ecuatoriano; y, para maximizar y garantizar el éxito se llevará a cabo el uno de abril la rueda de prensa en el Ministerio de Turismo en Quito. La actividad contará con la presencia de autoridades como: Mateo Estrella Ministro de Turismo; Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua; Liseth Vélez, representante del Consorcio Expo World Ec.; alcaldes, presidente de la Cámara de Turismo de Tungurahua y más de 80 representantes del sector turístico de la provincia.

La rueda de prensa permitirá informar sobre la realización de Fonatur 2025 del 24 al 26 de abril en Tungurahua. Empresas, marcas, emprendedores, instituciones, destinos turísticos, académicos y profesionales del turismo se darán cita. 

La Caravana Turística “Tungurahua, Fuego y Vida” llegará el 4 y 5 de abril a Cuenca. Desde las 10:00, en la Gobernación del Azuay, se presentarán los productos turísticos más representativos de la provincia y se promocionará el Foro Nacional de Turismo.

Los asistentes podrán descubrir Tungurahua como destino imperdible, a través de su riqueza cultural, patrimonial y natural, con atractivos como: La Diablada Pillareña; la Fiesta de la Fruta y de las Flores de Ambato; el Geoparque Volcán Tungurahua; Fiesta del Inga Palla de Tisaleo, entre otros. (I) 

Deja una respuesta