Tungurahua presente en simulacro nacional

Ciudad

La Cruz Roja Ecuatoriana ha puesto en marcha el «Tercer Ejercicio Nacional de Equipos de Respuesta Rápida», con el objetivo de fortalecer las capacidades de su personal voluntario en la preparación y respuesta ante desastres. Este evento se desarrolla del 16 al 23 de febrero de 2025 en la comunidad de Paz Yaku, provincia de Pastaza.

El ejercicio simula condiciones reales de emergencia, permitiendo a los participantes aplicar protocolos establecidos en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta, socializado en noviembre de 2024. La iniciativa busca asegurar que los equipos respondan de manera eficiente y coordinada en situaciones críticas.

En esta edición, 309 miembros de la Sociedad Nacional han sido desplegados, distribuidos en una línea estratégica, ocho áreas misionales y catorce de apoyo a operaciones. Además, el grupo cuenta con el respaldo de 15 especialistas de diversas instituciones, quienes participan como evaluadores y observadores del evento.

Los equipos activados se especializan en sectores clave como levantamiento de información, rescate acuático, salud en emergencias, telecomunicaciones, logística, gestión de información, atención prehospitalaria, seguridad operativa y apoyo psicosocial, entre otros. La variedad de funciones refleja la complejidad del ejercicio y su importancia para la respuesta humanitaria.

Desde la provincia de Tungurahua, un equipo de voluntarios participa activamente en la jornada. Entre ellos se encuentran Emely Amancha, Christian Rivero, Karen Altamirano, Valeria Robles, Andrea Garcés, Jahaira Rujel, Marjorie Gómez, Johnny Mena, Miguel López, Noe Ramírez, Angie Villamarín y Juan Carlos Villalba, quienes representan a varias localidades de la provincia.

El evento se enmarca en el proyecto Alianza Programática Piloto (PPP), respaldado por la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (ECHO), la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), y las Cruz Roja de España, Alemania e Italia, entre otros organismos internacionales. (I)

Deja una respuesta