Tungurahua registró 17,32% de ausentismo

Carrusel

En Tungurahua se registró el ausentismo del 17,32% durante la jornada electoral del pasado nueve de febrero; es decir, 80 mil 700 personas no acudieron a cumplir con su derecho al sufragio durante las Elecciones Generales 2025. 

El ausentismo por cantones revela que en Ambato fue de 56 mil 464 personas (18.63%), en Baños fue de tres mil 206 personas (16.34%), en Cevallos fue de mil 174 ciudadanos (14.38%); en Mocha fue de mil 11 personas (14.89%), en Patate el ausentismo fue de dos mil 127 personas (17.42%), en Pelileo fue de siete mil personas (13.77%).

En Píllaro el ausentismo se registró en cinco mil 729 personas (15.38%), en Quero fueron dos mil 502 personas (14.12%) y en Tisaleo fueron mil 526 personas (14.81%).

Los electores que no sufragaron tienen la multa equivalente al 10% de un salario básico unificado, pero pueden justificar su inasistencia a las urnas por varias causales que puede ser que no votaron por motivo de salud o por impedimento físico comprobados con el certificado de un médico facultativo del Sistema Nacional de Salud Público o Privado. 

Se suman a dichas causales las personas que hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes; y además, quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional. (I)

Deja una respuesta