Un pueblo rodeado de selva

Se denomina Cabeceras del Bobonaza; cabecera, en hidrografia, significa: comienzo, inicio o nacimiento de un rio; Bobonaza, es el nombre de un rio que forma parte de la cuenca del rio Amazonas que va desembocar en el rio Pastaza.
Hace algún tiempo estuve en ese pueblo, para determinar sus posibilidades turísticas. Para llegar, a las cabeceras del Bobonaza; se toma, la carretera regional, Ambato – Baños de Agua Santa – Puyo; lo que permite admirar hermosos paisajes, compuestos de altiplanos, valles, montañas, rios, cascadas, exuberante flora y sorprendente fauna.
Desde la ciudad del Puyo, se dirige por la via que conduce a la ciudad de Macas; pasando la parroquia de Veracruz, del cantón Pastaza, se observa al costado izquierdo un aviso que indica el desvio que va hasta las cabeceras del Bobonaza; la carretera se abre por un bosque secundario, que a más de una abundante vegetación, se aprecia varios cultivos, realizados por los colonos y nativos.
Posteriormente se atraviesa, dos caserios: El Calvario y Las Palmas, que asoman junto a la carretera; poseen pocas viviendas, construidas con materiales del lugar, junto a helechos arbóreos, palmas, flores de heliconias, árboles de morete, orquídeas y otras.
De un sector alto de la carretera; se contempla, la inmensa, misteriosa y milenaria selva amazónica, que pinta de verde el impresionante paisaje, que se extiende hasta el horizonte montañoso; es una vista maravillosa y sorprendente.
Después, de un breve recorrido desde la ciudad del Puyo, se llega al caserio Las Cabeceras del Bobonaza; una amplia plaza, bordeada de casas de madera, una cancha de uso múltiple y una capilla, forman el pueblo.
Cerca del caserio, esta el paradero turistico «Piedra Negra», que ofrece, hospedaje, alimentación y guias para efectuar excursiones por la selva; varios rìos, que originan, corren junto al paradero son pedregosos, pero tiene varias pozas que permiten nadar, en sus aguas frescas y sin contaminación, en medio de la selva.
Las Cabeceras del Bobonaza; es un agradable y pintoresco lugar; para quienes gustan de la selva y aman la apacible naturaleza. (O)