Vitrinas engalanadas en FFF 2025

Ciudad

Las vitrinas de los comercios formales de Ambato se visten de gala en honor a la Fiesta de la Fruta y de las Flores. Esta iniciativa, es impulsada por la Cámara de Comercio de Ambato y busca resaltar la participación del sector empresarial en una de las festividades más emblemáticas de la ciudad.

«Vitrinas engalanadas» es el nombre de este proyecto, que involucra a los comercios ubicados en el sector donde se desarrollará el Circuito de Flores y Cultura, organizado por el GAD Municipalidad de Ambato. Con decoraciones llamativas, flores y elementos distintivos, los negocios buscan atraer a propios y turistas.

Danilo Salazar, director ejecutivo del gremio empresarial, destacó la importancia histórica del comercio en esta celebración. «La Cámara de Comercio de Ambato ha sido un actor fundamental en la Fiesta de la Fruta y de las Flores desde sus inicios. En 1951, cuando se conformó el comité organizador, ya participábamos activamente en las actividades de reactivación económica», afirmó.

Según Salazar, en aquella época los comerciantes decoraban sus vitrinas con frutas, flores y productos vistosos para atraer la atención de los visitantes. Esta tradición, que había perdido fuerza con el tiempo, está siendo rescatada con la nueva iniciativa.

El representante del gremio también resaltó el papel de la Cámara de Comercio en la promoción del comercio formal. «Uno de nuestros principales objetivos es defender y resaltar el comercio establecido. Con esta iniciativa, buscamos fortalecer la identidad y el compromiso de los negocios formales con la ciudad y sus tradiciones», agregó.

Los comerciantes participantes esperan que esta acción no solo embellezca las calles de Ambato, sino que también impulse las ventas y dinamice la economía local. La Fiesta de la Fruta y de las Flores es un evento que genera gran afluencia de turistas, convirtiéndose en una oportunidad para los negocios de mostrar sus productos y servicios.Desde la Cámara de Comercio se hace un llamado a la ciudadanía para que apoye estas iniciativas y prefiera el comercio formal. «Es un esfuerzo conjunto que nos beneficia a todos y que ayuda a mantener vivas nuestras costumbres», concluyó Salazar. (I)

Deja una respuesta